Somos Río
3 en 1
Rio somos 3 amigas, artistas, con miradas y trayectorias distintas. Nos complementamos y gestamos un espacio orgánico donde convive la pluralidad sin oposición.
La Guía Natural
Tenemos a las Estaciones como guías y maestras para cada edición, los ejercicios tienen como hilo conductor la energía disponible de cada momento.
La Red
Defendemos el espacio horizontal, contenedor, donde se propicie trabajar con comodidad sobre los procesos creativos, dando lugar a la palabra y a la escucha.
El Entrenamiento
Propiciamos un espacio donde ejercitar la creatividad. A través de la práctica consciente y constante se manifiestan los procesos propios.
La Pregunta
Valoramos el momento, el espacio y el efecto de preguntar algo. Creemos que muchas veces aprendemos más de las preguntas que de las respuestas.
Multi-disciplina
Creemos en la universalidad de la expresión. El quehacer artístico se manifiesta de múltiples formas en cada momento distinto: expandir y explorar nos encanta.
El Encuentro
Celebramos el estar presentes, juntxs, atentxs, listxs para compartir y generar un espacio de pertenencia.
Lo Singular
Potenciamos el lenguaje y singularidad de cada participante, identificando lo que cada unx trae consigo para (re) conocerlo y expandirlo.
Francis Farrell
Córdoba, 1985.
Estudió la carrera de Dirección de Fotografía Cinematográfica en la Universidad del Cine. De 2012 a 2017 se formó en el taller de prácticas artísticas con Lorena Fernández y luego realizó talleres, seminarios y residencias con Adriana Lestido, Agustina Triquell, Estrella Herrera, Cecilia Lutufyan, Silvia Gurfein, Manuel Fernández, Carmela García entre otrxs.
Editó de manera independiente el libro de fotografías “La Orientación de la Estrella”. Con distintas obras participó de publicaciones y muestras colectivas, entre las que se encuentran el Premio Estímulo Francisco Ayerza, concurso anual de Artes Visuales del FNA y Premio Fundación Bunge y Born. Recibió menciones de honor y Beca a la Creación por las series “La Vigilia de los Sueños”y “El día más largo”.
En 2020 co-fundó el colectivo de formación Río, Entrenamiento para la creación. Actualmente trabaja en cine y se dedica a la docencia y la práctica artística.
Rocio Fernandez Charro
Buenos Aires, 1989.
Se dedica a la práctica, docencia e investigación de la fotografía y el arte. Es cofundadora del estudio de fotografía Registro Exacto y del colectivo de formación Río, entrenamiento para la creación.
Es Licenciada en Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de Arte. Se formó en clínicas, seminarios y talleres con artistas y curadores como Lorena Fernández, Rodrigo Alonso, Silvia Gurfein, Manuel Fernández, Rafael Cippolini, Ana Gallardo, Verónica Gómez, Francisco Medail, Andrés Waissman, Daniel Joglar, Tomás Espina, Elda Harrinton, entre otros. Realizó residencias nacionales e internacionales. Desde 2013 expone sus obras en Argentina y Ecuador.
Fue finalista del Salón Nacional de Artes Visuales en 2015, 2016, 2018 y 2019. Recibió distinciones en los premios Ayerza en 2017, Macsur en 2018, FAUNA en 2019 e Itaú 2020. En 2020 ganó una beca de la Fundación Luz Austral. En 2021 fue seleccionada en el premio Fundación OSDE y en la becas PAC FOTX.
Carmen Sánchez
Buenos Aires,1980.
Comienza su formación y práctica artística asistiendo a talleres, clínicas y seminarios de diferentes artistas como Lorena Fernández, Ignacio Iasparra, Alberto Goldenstein, Osias Janov, Rosana Schoijett, Daniel Joglar, Silvia Gurfein, María Colombo, Nurit Kasztelan entre otros.
Su obra formó parte de muestras colectivas e individuales en diferentes espacios y centros culturales del país. Su libro de fotografía “Perdí la cuenta de los días” fue seleccionado para participar en FELIFA, y para el FOTOGRAMA 13 organizado por el Centro de Fotografía de Montevideo, Uruguay. Su serie “Las Visitantes” fue parte de las proyecciones del FOCOM – Encuentro de Mujeres Fotógrafas del Colectivo Las Niñas en Chile, en el año 2017. Algunos de sus collages integraron la muestra Argentina-México organizada en México en el año 2019.
Desde el año 2020 es cofundadora del Colectivo de formación Río entrenamiento para la creación.